Moringa

La medicina tradicional ha utilizado sus hojas durante siglos, y el sistema Ayurvédico de medicina las relaciona con el tratamiento y prevención de alrededor de 300 males.
Tiene hojas pequeñas y redondeadas, que están llenas de una increíble cantidad de nutrientes: proteína, calcio, beta caroteno, vitamina C, potasio...lo que pida, moringa lo tiene. Con razón ha sido utilizada de forma medicinal (y como fuente alimenticia) durante al menos 4,000 años
El hecho de que la moringa crece rápida y fácilmente, la hace especialmente atractiva en las áreas empobrecidas, puede cosecharse durante todo el año.
Las hojas son muy pequeñas y cosechar las hojas del tallo para el consumo es una tarea extremadamente tediosa y tardada.
1. Un Rico Perfil Nutricional
Las hojas de moringa están cargadas de vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales y más. Cien gramos de hoja seca de moringa contienen:
9 veces la proteína del yogurt
10 veces la vitamina A de las zanahorias
15 veces el potasio de los plátanos
17 veces el calcio de la leche
12 veces la vitamina C de las naranjas
25 veces el hierro de la espinaca
2. Abundancia de Antioxidantes
Las hojas de moringa son ricas en antioxidantes, entre los cuales encontramos vitamina C, beta-caroteno, quercetina y ácido clorogénico. Este último, el ácido clorogénico, ha demostrado disminuir la absorción de azúcar en las células y los estudios con animales han encontrado que reduce los niveles de azúcar en la sangre. Según afirmó el Asian Pacific Journal of Cancer Prevention:
"Ha habido reportes de que las hojas del árbol Moringa oleifera han demostrado actividad antioxidante debido a su alta cantidad de polifenoles.
El extracto de hojas maduras y tiernas de la Moringa oleifera exhiben una fuerte actividad antioxidante contra los radicales libres, previene el daño oxidativo a las mayores biomoléculas y brinda una protección significativa contra el daño oxidativo".
3. Menor Nivel de Azúcar en la Sangre
La moringa parece tener efectos antidiabéticos probablemente gracias a los compuestos vegetales benéficos que se encuentran en las hojas, como los isotiocianatos. Un estudio encontró que las mujeres que tomaron siete gramos de polvo de hoja de moringa diariamente durante tres meses redujeron su nivel de azúcar en la sangre en ayunas en un 13.5 por ciento.
Algunas investigaciones aparte revelaron que añadir 50 gramos de hojas de moringa a una comida redujo el aumento de azúcar en la sangre en un 21 por ciento entre los pacientes con diabetes.
4. Reduce la Inflamación
Los isotiocianatos, flavonoides y ácidos fenólicos en las hojas, vainas y semillas de moringa también tienen propiedades antiinflamatorias. De acuerdo con el Epoch Times:
"Se utilizó tradicionalmente la fuerte acción antiinflamatoria del árbol para tratar úlceras estomacales. El aceite de Moringa (a veces llamado Ben) ha mostrado proteger al hígado de la inflamación crónica. El aceite es único en que, a diferencia de la mayoría de los aceites vegetales, la moringa resiste la rancidez.
Su calidad lo convierte en un buen conservador para los alimentos que pueden descomponerse rápidamente. Se utiliza este aceite dulce para freír alimentos o como aderezo para ensaladas. También se utiliza de forma tópica para tratar problemas antifungicidas, artritis, y es un excelente humectante para la piel".
5. Mantener un Nivel Saludable de Colesterol
La moringa también tiene propiedades que disminuyen el colesterol, y un estudio con animales encontró que sus efectos podían compararse a los del medicamento simvastatina, para reducir el colesterol. De acuerdo con el Journal of Ethnopharmacology:
"La Moringa oleifera es utilizada en la medicina tradicional tailandesa como un cardiotónico. Estudios recientes demostraron su efecto hipocolesterolémico.
...En conejos alimentados con exceso de colesterol, un tratamiento de 12 semanas redujo significativamente (P<0.05) los niveles de colesterol y disminuyó la formación de placa ateroesclerótica en 50 a 86%, respectivamente. El grado de estos efectos es comparable a los de la simvastatina.
6. Protección Contra la Toxicidad del Arsénico
Las hojas y semillas de la moringa pueden protegerlo contra algunos de los efectos de la toxicidad del arsénico, lo que es especialmente importante teniendo en cuenta las noticias de que los alimentos básicos comunes, como el arroz, podrían estar contaminados.13 La contaminación con arsénico del agua subterránea también se ha vuelto una causa de preocupación por la salud pública mundial, y un estudio reveló que "La co-administración de polvo de la semilla de M. oleifera [moringa] (250 y 500 mg/KG, oral) con arsénico incrementó significativamente las actividades del SOD [superóxido dismutasa], catalasa, y GPx con elevación en un nivel GSH reducido en los tejidos (hígado, riñones y cerebro).
La administración concomitante de polvo de
semilla de M. oleifera con arsénico podría proteger significativamente a los
animales del estrés oxidativo y reducir la concentración de arsénico en los
tejidos. La administración de polvo de semilla de M. oleifera podría también
ser benéfica durante la terapia de quelación.