Moringa Pulverizada Deshidratada

Es la presentación ideal ya que al estar deshidratada concentra sus propiedades y es de agradable sabor y aroma, como infusión o especia. La moringa seca debe ser de un color verde vivo para garantizar que fue correctamente secada y mantiene sus propiedades, un verde oscuro casi marrón es señal de mala calidad.
- Empieza con media cucharadita cafetera por dia los primeros 3 - 5 días, de preferencia con el desayuno y SIEMPRE acompañada de alimentos.
- El polvo de Moringa es fuerte y puede manifestar efectos secundarios si se toman grandes dosis de esta.
- Después de los 3 - 5 días, puedes incrementar su consumo. Una cucharadita al día es suficiente para una persona saludable.
- Si te estas recuperando de algún padecimiento o estas sufriendo de alguna condición crónica que afecte tu estado físico, dos cucharaditas al dia serian lo ideal, pero, si tu estomago esta delicado y se necesita recuperar de los medicamentos, es mejor disminuir el consumo.
- Si estas saludable y tienes actividades físicas, tres cucharaditas al día es posible.
- Otra
opción es utilizar el polvo de moringa, ya sea en forma de
suplemento o en licuados, sopas y otros alimentos para obtener más nutrientes.
El polvo de moringa tiene un sabor "verde" distintivo
Un Rico Perfil Nutricional
Las hojas de moringa están cargadas de vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales y más. Cien gramos de hoja seca de moringa contienen:
9 veces la proteína del yogurt
10 veces la vitamina A de las zanahorias
15 veces el potasio de los plátanos
17 veces el calcio de la leche
12 veces la vitamina C de las naranjas
25 veces el hierro de la espinaca
Contraindicaciones y efectos secundarios de la Moringa a modo de orientarte para que tengas cuidado al momento de comenzar a consumir dicho producto, que aunque tenga bastantes beneficios para el ser humano, también puede causar severos problemas si no se tiene cuidado.
Contenidos
1 Durante el embarazo
2 Aumento excesivo de glóbulos rojos
3 Cuidado si eres hipoglucémico
4 Problemas de insomnio
5 Efecto laxante
6 Acidez gástrica
Durante el embarazo
Si estás embarazada, debes tener sumo cuidado con la ingesta de la Moringa, esta contiene altos índices de Vitamina A. Si bien es cierto que esta vitamina ayuda a fomentar la división celular y el crecimiento del feto, el consumo excesivo de la misma puede ocasionar un efecto totalmente contrario.
Aumento excesivo de glóbulos rojos
Otro efecto que posee la Moringa es que esta puede generar un aumento excesivo en los niveles de glóbulos rojos en la sangre, a esto se le conoce con el nombre de policitemia.
Cuidado si eres hipoglucémico
La Moringa es una planta que tiene propiedades hipoglucemiantes, es decir, consumirla reduce los niveles de azúcar en la sangre. Esto, para las personas diabéticas que sufren de altos niveles de azúcar en la sangre, es una gran ventaja y un gran beneficio que les otorga la Moringa; sin embargo, para aquellos, que en cambio, sufren de niveles bajos de azúcar en la sangre o lo que se conoce como hipoglucemia, deben tener cuidado con el consumo de la planta.
Problemas de insomnio
Es bien sabido que no es recomendable consumir la Moringa durante la noche, Por una gran fuente de energía, lo más recomendable es que su consumo sea matutino..
Efecto laxante
Contiene cuatro veces más fibra que la avena. Es común que durante los primeros días de ingerir Moringa tengas alguna molestia estomacal, debido a los altos niveles de fibra que contiene y al hecho de que tu cuerpo elimine toxinas.La Moringa tiene un efecto depurativo en el organismo. Generalmente esto sucede durante un corto periodo de tiempo.
Acidez gástrica
Otro ligero problema es la posibilidad de presentar acidez. Esto sucede generalmente cuando ingieres Moringa de manera excesiva. Por ello se recomienda tener un consumo de Moringa regular y comer al poco tiempo de haberla ingerido.
Cabe destacar que también existe la posibilidad de que se presente alguna alergia a alguno de los componentes de la Moringa, los pocos casos que se presentan, son en forma de urticaria y no en problemas más graves.